En transito a Verona

DIA 16 EN LA MAÑANA 8.00 - 19.00hs
DISTANCIA EN KM:
TIEMPO ESTIMADO:

PADOVA
OBRAS RECOMENDADAS
Situada en el kilómetro 241 en la provincia del Veneto, Padua ha sabido conservar su San Antonio de Padua, patrón de esta ciudad, tiene su santuario en la Basílica del Santo. Aunque nació en Lisboa, San Antonio murió en Padua en 1231 y es alrededor de su tumba donde se levanta este impresionante edificio, eminentemente gótico y románico, aunque con elementos de otros estilos. Cuenta con ocho cúpulas y varios campanarios que parecen minaretes árabes. En el interior destacan el altar mayor con relieves y bronces de Donatello y un valiosísimo candelabro de bronce con una altura de 3,92 metros, realizado por Andrea Briosco en el año 1515. Resaltan además, la Capilla de San Felice de 1377 que conserva hermosos frescos de Avanzo y Artichiero, la Capilla del Tesoro de forma circular del año 1689, con valiosas obras de orfebrería, la Capilla dei Conti decorada en el año 1382 en la que se muestran frescos de Menabuoi y la Capilla del Arca del Santo del siglo XVI con relieves tallados por Sansovino.

En la Plaza del Santo se encuentran otras muestras artísticas importantes como la obra cumbre de Donatello, el Monumento Ecuestre al Gattamelata, el Oratorio de San Giorgo de los años 1377-1384 con frescos de Alitichiero, los frescos de la Scuola de Sant’Antonio que son de Tiziano, entre otros, la Pinacoteca con importantes obras de Tiziano, Venziano, Bellini, Veronés, Tintoretto, Tiépolo o Giotto entre otros; además, se exponen las esculturas creadas por Canova entre las que destaca el "Hermafrodita", el Museo Bottacin con una muestra interesante de monedas y la Colección Emo Capodilista con monedas, cerámica y arte flamenco sobre todo.
Un antiguo albergue llamado El Buey sirvió de base para levantar la Universidad de Padua, fundada en el año 1222 y que recibe el nombre de el Bo, en la que se pueden admirar la Torre del Papafava, el renacentista Palacio de Capodivacca y la primera aula diseñada para dar clases de anatomía, el Teatro Anatómico de 1595 y el Ayuntamiento que se encuentra ubicado en el Palacio degli Anziani, del siglo XIII.

Como curiosidades se pueden visitar el Orto Botanico de 1545, el más antiguo de Europa, con numerosas especies y el Café Pedrocchi, lugar de reunión de los protagonistas del Risorgimento en 1831.

1.- Prato Della Valle (3)
2.- Teatro Anatomico (4)
3.- Capilla degli scrovegni (5)
4.- Hortus Botanicus (9)

VICENZA
OBRAS RECOMENDADAS

Entre Verona y Padua se localiza Vicenza, una pintoresca población surgida en una zona de asentamientos paleovénetos, con más de cien mil habitantes. Emplazada a los pies de los montes Berici, Vicenza se distingue por la profusión de construcciones renacentistas, especialmente las proyectadas por Palladio, célebre arquitecto del siglo XVI.

La Plaza Matteotti es el punto ideal para descubrir la ciudad. Se encuentra muy cerca del río y acoge distintos monumentos de interés como el Palacio Chiericati, cuya construcción fue iniciada en los años 1550-1557 y finalizada en el siglo XVII, sede del Museo Cívico, con una excelente colección paleoetnológica y arqueológica. Un poco más hacia el norte, en la misma plaza, se distingue el Teatro Olímpico del siglo XVI, construido en madera y estuco de acuerdo al proyecto inicial de Palladio.

Finalizada estas tres visitas ya se habrá descubierto el llamado Corso Palladio, una primorosa y recta calle que atraviesa de este a oeste, hasta la Plaza de Castello, el casco histórico y monumental de Vicenza, sin duda, lo más representativo de la ciudad. Conforme se avanza van apareciendo a ambos lados, diferentes construcciones, palacios, pórticos e iglesias que llaman la atención por su belleza. En este punto se puede cruzar el río por el Puente de San Miguel, para visitar el Oratorio de San Nicolás de Tolentino, reconstruido en el siglo XVII, con frescos y estucos de la época, o bien, continuar hacia la bella Plaza de Biade, donde se levanta majestuosa la Basílica, diseñada por Palladio y que comprende el Palacio della Ragione, de los años 1441-1494 obra de Domenico da Venezia, con el Museo Palladino con maquetas y dibujos del artista y la Torre de Piazza, con más de 80 metros de altura, iniciada en el siglo XII, siendo finiquitada en el año 1444. La Basílica está rodeada de interesantes construcciones y de dos plazas más, lo que le confieren un carácter muy marcado difícil de encontrar en cualquier otra esquina de Vicenza.

En los alrededores de la ciudad, la Villa Valmarana del año 1668 que contiene un palacete y un albergue decorados con magníficos frescos y la Rotonda, proyectada por Palladio en el año 1550 y terminada en 1606 por Scamozzi, con sus cuatro fachadas de templo jónico y un salón circular con cúpula, ambas dignas de ser visitadas.

0.- Villa almerico, La Rotonda (5)
1.- Teatro Olimpico (1)
2.- Basilica (2)


VERONA
OBRAS RECOMENDADAS
Con 250.000 habitantes, antiguo emplazamiento romano de gran importancia, que hoy cuenta con una floreciente industria y una excelente producción agrícola. Conserva aún restos romanos de importancia como la Arena, cuyo edificio del siglo I tenía capacidad para 22.000 personas, el Teatro Romano también del siglo I, la Puerta de los Borsari y el Arco de los Gavi. El centro urbano se distingue por sus palacios medievales como el Palacio degli Honorij con un largo empedrado de 1790. Al frente se puede admirar el estilo neoclásico del Palacio Municipal, del año 1838, el Palacio de la Gran Guardia del año 1610 y la Academia Filarmónica del siglo XVIII, que contiene el Teatro homónimo de Bilbiena y el Museo Lapidario Maffeiano con una muestra de piezas etruscas paleovénetas, griegas y romanas.
En los alrededores de la plaza destacan las Torres de Gardello de 1370 y las de los Lamberti, así como, la Casa de los Mercaderes, de 1301, las Casas Medievales Mazzanti y el Palacio Maffei de 1668.
Como monumentos civiles destacan también el Castelvecchio construido en el siglo XIV por Cangrande II, según proyecto de Francesco Belvilacqua, para ser residencia y castillo de guardia del Puente Scaligero y que acoge al Museo Cívico de Arte, con una importante muestra de pintura local con valiosas obras entre las que destacan, entre otras, la "Madonna del Roseto", el "Retrato de Belvilacqua" o la "Madonna della Quaglia", la Galería del Consejo, sobresaliente obra del Renacimiento véneto construida en el siglo XV y las Arche Scaligere, circundadas por una austera verja del siglo XIV, impresionante muestra funeraria de estilo gótico en la que se puede ver las urnas de Mastino II de 1345, las de Casignorio de 1375 o la de Casagrande I de 1330 y otras tumbas de sarcófago.

0.- Museo Castelvecchio (1)
1.- Jardin del museo Castelvecchio (6)
2.- Guarderia Infantil Citterio (5)

0 comentarios:



Copyright 2006| Blogger Templates by GeckoandFly modified and converted to Blogger by Blogcrowds.
No part of the content or the blog may be reproduced without prior written permission.